Amigos,
compartilho a entrevista com a
amigo poeta Alejandro Murguía, poeta que nasceu em São Francisco em meio a um
fluxo de refugiados da América Central que sofria com as guerras entre as
décadas de 1960 e 1970. A poesia de Alejandro está implicada com a denúncia da
situação vulnerável dos refugiados lançando mão da tradição e do lirismo
norte-americano de Whitman a Williams e Ginsberg, Seguem alguns de
seus poemas escritos durante o XII Festival Internacional de Poesia de Granada:
Mombacho
Con su gorro de nubes
mirando hacia la laguna de Apoyo
la agua como espejo
reflejando el cielo
y en la distancía
el gran Lago Cocibolca
y más alla un mundo no prometido
pero con la esperanza
de ser un mundo para todos dividido
junto con las nubes del Mombacho
y las aguas puras de Apoyo
Las cosas de cada diá
Dan rabia
las estupideces de cada día
la taza que se quebró
por falta de cuidado
la agua—o peor—
el vino chorreado cuando
era el último trago
el martillazo en el dedo gordo
al tratar de clavar un clavo
Estas tonterías duelen
y sin embargo
que seria la vida sin ellas?
El sueño de Lorca
Me cuentan que tu clavícula
es una estrella sobre Andalucía
que tus meláncolicos metacarpianos
aún apríetan un terrón de Sevilla
que tus caderas jamas
han cesado de gozar
así en La Habana como en Nueva York
y que en las cuencas de tus ojos
han brotado jasmines
y cada petalo un poema
que tu quijada es la voz de todos
los sospechos, indocumentados,
insultados y fusilados
que la luna arrulla tus hueso Federico
frágiles como alas de colibrí
Así me lo contarón una noche plateada
las hormiguitas rojas
que duermen en tu cráneo
Nenhum comentário:
Postar um comentário