Presentación de la
poesía de Santiago Montobbio y de su nuevo libro La lucidez del alba desvelada, publicado en la histórica colección
El Bardo, y del cd La libertad y el mar
son una música, con poemas de Santiago Montobbio y música de Ofilio Picón, en
la sede de la SGAE en Catalunya el lunes 6 de marzo de 2017.
El poeta
barcelonés había publicado ya una tetralogía en esta colección -La poesía es un fondo de agua marina, Los
soles por las noches esparcidos, Hasta el final camina el canto y Sobre el cielo imposible-, y este nuevo
libro reúne poemas escritos con posterioridad a los que contienen estos cuatro
libros previos, y que son una continuación de la tetralogía que forman. Palabras
de bienvenida de Ramon Muntaner, Director de la SGAE en Catalunya y Baleares.
Tras las mismas, la presentación irá a cargo del poeta y de grandes conocedores
de su obra poética -José Corredor-Matheos, Rafael Lozano, Francisco Javier
Sancho Mas-, y estará también como presentador el cantautor nicaragüense Ofilio
Picón, quien ha musicalizado 12 poemas del poeta en el disco La libertad y el mar son una música, y
podrá hablar de su experiencia de creación como compositor de estas canciones. Para
finalizar el acto, Ofilio Picón interpretará algunas canciones de este disco.
Es licenciado en Derecho y en Filología Hispánica
por la Universidad de
Barcelona y profesor de la UNED. Publicó por primera vez como
poeta en la Revista de Occidente en 1988, y su primer libro, Hospital de Inocentes (1989), mereció el
reconocimiento espontáneo de ilustres autores (Onetti, Vilariño, Sabato,
Delibes, Cela, Martín Gaite, Valente, entre otros), quienes destacaron la
belleza, la fuerza y la hondura de esta poesía. Ha publicado otros libros de
poemas en España, Francia y México, y ha colaborado en las primeras r evistas de España, Europa y América. Su poesía se
ha traducido a un buen número de idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, danés,
portugués, rumano, albanés y holandés) y se han publicado libros con una
selección de su obra poética en Francia -Le
théologien dissident (2008) y La
poésie est un fond d’eau marine (2011)-, en Brasil -Onde treme o nome/Donde tirita el nombre (2010)- y en los Países
Bajos -Vanuit mijn donkere raam/Desde mi
ventana oscura (2016). En 2009, después de veinte años de silencio, volvió
a escribir poesía con gran intensidad, exactamente un conjunto de 942 poemas
que se han dado a conocer en El Bardo en una tetralogía: La
poesía es un fondo
de agua marina, Los soles por las noches esparcidos, Hasta el final camina el canto y Sobre el cielo imposible. En este nuevo libro, La lucidez del alba desvelada, se reúnen los poemas que el poeta
escribió entre 2010 y 2012, con posterioridad, por tanto, a los que contienen
estos cuatro libros previos, y que son una continuación de la tetralogía que
forman. Con La lucidez del alba desvelada
se da a conocer más una obra que constituye una aportación fundamental a la
poesía.
Nenhum comentário:
Postar um comentário